
Wrapping
Publicidad premium, profesional y de alta calidad desde el 2006
¿Qué es un wrapping?
El wrapping es la técnica de envolver vehículos con vinil adhesivo de alta calidad, ya sea para convertir tu auto en una herramienta de publicidad móvil o simplemente para renovar su apariencia con diseños muy difíciles de hacer pintándolo.
En Comunicación Visual ® ofrecemos wrapping completo o parcial, con diseños totalmente personalizados, instalación profesional y viniles premium que duran años y protegen tu inversión.
Publicidad móvil 24/7d
El banding de tu marca se mueve contigo.
Protege la pintura original
El vinil que utilizamos cuida el acabado de tu vehículo..
Diseños llamativos
Se personaliza totalmente según tus requerimeintos y estilo.
Tipos de Wrapping disponibles en Comunicación Visual
Casos de éxito
Aquí compartimos opiniones reales de quienes han confiado en nuestros servicios visuales y están encantados con los resultados.
La calidad y creatividad superaron mis expectativas, un equipo comprometido con el éxito de mi negocio.
Martín López
La Fabril. Manta
Excelente atención y resultados que realmente ayudaron a destacar nuestra imagen corporativa.
Ana Ruiz
Lofexport. Manta
Profesionales que entregan soluciones visuales de alta calidad con atención personalizada y puntualidad.
Carlos Mendoza
Uribe Schwarzkopf. Cumbayá
Servicio impecable, atención cercana y resultados que superaron nuestras expectativas.
Yamilet Garcia
Fitosan. Daule
¿Qué es un wrapping?
Es el proceso de forrar un vehículo con un vinil adhesivo especial diseñado para proteger la pintura, ya sea con fines publicitarios o estéticos. Permite personalizar completamente el diseño del auto.
¿Cuánto cuesta el wrap de un carro?
El precio varía según el tipo de material a usarse y si es parcial o completo. En Quito, el costo de un wrapping va desde $180 para zonas pequeñas, hasta $1200 o más para un forrado total de alta calidad.
¿Qué es más caro, wrap o pintura?
Depende del acabado, pero el wrap suele ser más económico que una pintura profesional personalizada, teniendo la ventaja de ser reversible y protegiendo la pintura original.
¿Cuáles son los tipos de gigantografía?
Los más comunes son:
Lona frontlit
Lona backlight
Vinil adhesivo
Microperforado
Tela canvas
Cada uno se adapta a diferentes usos como fachadas, cajas de luz, vidrieras o interiores decorativos.